¿Cómo es Vivir en Denia?

Denia es el lugar ideal para vivir o disfrutar de unas maravillosas vacaciones con una temperatura media de 20ºC, rodeado de mar y bonitas playas. Esta localidad es la capital de la comarca y se encuentra al Norte de la Costa Blanca.

Esta ciudad se caracteriza por tener una buena gastronomía, un bonito castillo, una imponente montaña y sus 15 kilómetros de preciosas playas. Esta zona cuenta con 42.166 habitantes y en verano llega hasta los 200.000 habitantes que son atraídos por su encanto. El turismo principal es español, sobre todo en Las Marinas de Denia.

Sentirá una mayor intimidad y seguridad en la zona de las playas al encontrarse con urbanizaciones donde predominan las áreas comunes y donde los apartamentos no superan las 4 plantas de altura; esto le hará sentirse más cómodo al tener una corta lista de vecinos.

Playas

Las playas de Denia con aguas de color turquesa se dividen en dos grandes tramos: Las Marinas y Las Rotas.

Las largas playas de arena dorada que se extienden a más de 10 kilómetros te harán sentirte más cómodo, al evitar la masificación de turistas. Y los niños se sentirán más seguros gracias a la poca profundidad de las aguas. Recalcar que hay una zona de juegos para niños, duchas, socorristas, equipo de mantenimiento en la playa y chiringuitos abiertos en verano.

Además de las pequeñas porterías de fútbol y parques infantiles, en verano ponen un gran parque acuático con instructores en la primera playa de Las Marinas de Denia. También encontrará en algunas zonas de Las Marina donde realizan otras actividades como piragüismo, surf, kitesurf, Flyboard, Hoverboard y Jetpack.

Y cuando la brisa se levanta por las tardes, los surfistas y kitesurfistas se lanzan al agua para poner a prueba sus habilidades en las olas. Ah, por cierto, se me olvidaba comentarte que “se pueden hacer rutas guiadas de motonáutica, kayak, etc.”

Por otro lado, tenemos el tramo de Las Rotas, donde prevalecen las pequeñas calas que desean ser exploradas por los apasionados del buceo y del esnórquel. En este lugar hay rutas como “La Ruta a la Cova Tallada” que despertarán tu afán de aventurero.

Hay que recordar que todas las Playas de Denia disfrutando de la selecta Bandera Azul.

Gastronomía y Mercado Municipal

Denia es uno de los máximos referentes de la dieta Mediterránea y así la han reconocido nombrándola Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco desde diciembre de 2015.

Si, Denia tiene sol y playa, eso es innegable, pero venir aquí también es una experiencia gastronómica, con nada menos que 442 restaurantes (Fuente: TripAdvisor) y la mayoría con comida y productos de alta calidad. Podrás decantarte por tradicionales bares de tapas típicos de la zona, hasta restaurantes con Estrellas Michelín.

Comer en Denia es disfrutar de los productos autóctonos, una cocina creativa e innovadora, y por supuesto continuar con las tradiciones; entre ellas las paellas con caldo de pescado y el “espencat” que es una mezcla de pimiento rojo y berenjena servida con bacalao.

Un referente de la alta cocina en Denia es el chef Quique Dacosta, que dirige uno de los mejores restaurantes de toda Europa con tres estrellas Michelín, convirtiendo la gamba roja de Denia en una delicia gastronómica como parte de sus menús degustación.

Si vas a visitar Denia no pueden faltar estos restaurantes en tú ruta:

Agua de Mar: Para comer las mejores paellas de todo tipo al mejor precio. Y si quieres probar el arroz a bogavante, es una de las mejores opciones. Otro punto a favor son las vistas al puerto marítimo de Denia.

Sendra: Un referente por su pulpo seco reconocido en toda España, si tienes suerte y te asomas a la derecha de la cala, verás como secan el pulpo al sol. Ha salido en algunos documentales en televisión española. También tienen un Lenguado y unos erizos exquisitos. No recomiendo sus paellas. Está prácticamente encima del mar.

La Aitana: Ideal para comer el mejor pescado, marisco, etc.

Peix y Brases: Un restaurante muy bonito para comer pescado de buena calidad con unas vistas al mar envidiables.

Ca Pepa Teresa: Lo recomiendo plenamente para comer tapas. Lo mejor es el pan, su alcachofa a la leña y su brownie casero (de lo mejor que he probado como postre en Denia).

Els Tomassets: Similar a Ca Pepa Teresa.

El Gallego (Las Marinas): Para comer todo tipo de carne a la brasa.

BBQ Fuego: Lo mejor que tiene para mi gusto es el medio pollo y la hamburguesa. Pero si tuviera que coger un entrante, serían los chorizos criollos sin dudarlo.

Senza Nome: Pizza casera y ligera. No son para nada grasientas y cuando te la terminas puedes sentir que vuelas. Están muy buenas, de verdad.

Estas son mis propuestas, aunque también podéis visitar más restaurantes fabulosos mirando los mejores restaurantes en TripAdvisor, una herramienta que utilizo para todos mis viajes.

Y, por último, os recomiendo visitar el mercado municipal de Denia situado en la calle Magallanes. Encontraréis aromas únicos y todo tipo de ofertas gastronómicas: pescado de calidad, marisco, verdura, carne, los mejores embutidos, queso, pan y el mejor vino. El mercado está abierto desde las 07h hasta las 14h de lunes a sábado.

Puerto, Club Náutico y Marina de Denia

El “Puerto de Denia” se compone de un importante puerto pesquero además de 2 puertos deportivos que son el “Club Náutico” y el puerto deportivo y turístico “La Marina”.

El “Club Náutico” está consolidado como uno de los centros náuticos con más actividad deportiva de la costa Mediterránea donde niños y adultos disfrutan de clases de vela, piragüismo, remo y pesca. Entre sus servicios portuarios cuenta con 600 amarres, marina seca, servicio de marinería, reparaciones y carena.

También encontrará una gasolinera 24h, restaurante, gimnasio, máquinas vending 24h y lavandería. Por si fuera poco, dispone de alquiler de un salón de actos con aforo para 250 personas donde podrá organizar cualquier tipo de evento: exposiciones, convecciones, etc.

El puerto deportivo “La Marina” con sus yates gigantescos se ha convertido en una zona atractiva de ocio y animación muy agradable para pasear gracias a sus restaurantes, pubs y tiendas.

Pero, en el Puerto de Denia es donde se acumula la oferta de ocio, que engloba bares, restaurantes, cafeterías, pubs, discotecas y empresas de turismo náutico.

Y en el puerto tenemos el bullicio de la Lonja de Denia donde se realiza la frenética subasta del pescado cuando desembarcan las barcas de pesca. Esta bonita experiencia puede presenciarse durante 11 meses al año.

Por otro lado, justo detrás del puerto encontraremos la zona del barrio de los pescadores, también conocido como “Baix la Mar” caracterizado por sus humildes casitas bajas de colores por donde es un placer callejear y perderse entre sus estrechas callejuelas y placitas.

En este lugar se encuentra “Els Magazinos” donde encontrará más de 20 puestos con una oferta gastronómica de otro nivel.

Castillo

El Castillo de Denia se encuentra en el corazón de la ciudad y se accede a través de la calle San Francisco, en pleno barrio de “Les Roques”. Para subir al castillo de Denia ha de irse a pie o en el tren turístico, ya que, desde hace unos años, y con el objetivo de preservar el estado del Castillo, se prohíbe la entrada de coches particulares.

Yo recomiendo ir con una visita guiada y que preguntéis en qué momento se hace la representación teatral que te hará sentirte en los tiempos medievales. Para este acto es ideal ir con niños pequeños porque se lo pasarán genial. Además, hay visitas guiadas en Segway que las hace más divertidas.

Cada verano, la explanada del Gobernador del Castillo de Denia, en la parte superior del recinto, alberga dos semanas de conciertos de música tradicional y popular en el ciclo de conciertos Música al Castell. La entrada a estos conciertos es gratuita y suponen una de las citas más importantes de la agenda cultural veraniega en la ciudad de Denia.

El Museo Arqueológico, ubicado en el interior del Castillo, en los restos del Palau del Gobernador. Presenta la evolución de la ciudad desde sus orígenes hasta el S. XVIII. Se divide en 4 salas correspondientes a las épocas: ibérica, romana, musulmana y cristiana.

Para el precio y el horario, os recomiendo llamar antes de ir.

Montgó

El Montgó, con una cima de 735 metros, también es un reto para todo apasionado del senderismo y el ciclismo.

El Parque Natural del Montgó, es una zona de una gran riqueza natural en la que conviven más de 600 especies de flora, siendo una referencia botánica de primer orden, con 4 zonas muy marcadas, de pinar, de matorrales, de acantilados marinos y de cultivos. También se han catalogado más de 150 especies de vertebrados entre aves, mamíferos y reptiles.

Hay varios caminos que podemos recorrer para explorar el Montgó, la mayor parte son fáciles, pero hay uno en particular bastante duro. De todas formas, todo aquel que se anime a visitarlo será recompensado con unas vistas increíbles en las que, en días despejados, podremos alcanzar a ver la isla de Ibiza, del archipiélago balear. 

Para descubrir los secretos del parque, hay 4 rutas para todos los gustos y niveles de forma física. Las Rutas que podemos encontrar son:

-La ruta al “Racó del Bou” (Rincón del Toro).

-La Ruta a la “Cova de L’aigua” (Cueva del agua).

-La Ruta a la “Cova del Camell” (Cueva del camello).

-La Ruta a la “Cima del Montgó”.

Se recomienda llevar calzado adecuadosalir a primera hora de la mañana por el calor e ir bien provistos de provisiones. Hay muy pocos lugares con sombra en el Montgó, por lo que es imposible escapar del sol. Bebe abundante agua, lleva sombrero y recuerda protegerte con crema de sol. 

Para subir y bajar se necesitan varias horas de caminata, pero el esfuerzo vale la pena, ya que desde la cima se disfrutan de unas vistas extraordinarias.

Recomendamos llevar linternas si se realizan las rutas que llevan a las cuevas. Casi todas las rutas son aptas para ir con niños, para hacer en bici de montaña o running, lo mejor es informarse bien en el Centro de Interpretación del parque.

Si desea vivir en la costa de Denia y está buscando un apartamento al mejor precio, podemos ayudarle. Contáctanos a: alex@apartamentosendenia.com. Será un placer atenderlo.